inicio

Franja, ruta y brecha

Una exploración de las relaciones humanas y no-humanas en la cadena de producción y comercialización de soja entre Argentina y China.

ver más
Cartografía biocultural

Mapa que recopila experiencias bioculturales en la Cuenca del Plata y los enfrenta a la logística extractiva del poder global.

explorar mapa
Territorios de colaboración

Iniciativa que invita a dejarse atravesar por los humedales del Río Paraná a partir de la experiencia corporal.

ver iniciativa
Podcasts Mutantes

Medio de comunicación que busca articular imaginarios costeros para fomentar nuevas prácticas ambientales y organizativas.

Radio Mutante
Videos

Archivo audiovisual: cortos, webinarios, conversatorios, presentaciones destacadas, entrevistas y videos institucionales.

Vimeo Youtube
Archivo abierto

Archivo de Casa Río Lab + archivo de Ala Plástica + biblioteca especializada en arte en contexto social.

ver más

Noticias

La Ruta de la Seda y la Brecha Metabólica entre Argentina y China

Entre los días 19 de julio y 22 de agosto llevamos adelante junto a Robin Rodd, antropólogo y docente de la universidad Duke – Kunshan de China y Brian Holmes, investigador independiente, ensayista y cartógrafo de Chicago, EE UU, una campaña territorial relacionada con la investigación La Franja, La Ruta y La Brecha que iniciamos […]

“Usos diversificados de totora y junco en el barrio Los Totoreros”

Entre los días 1° y 2 de septiembre se realizó la primera etapa del taller “Usos diversificados de totora y junco en el barrio Los Totoreros” de Junín. La actividad estuvo a cargo del artesano berissense Carlos Gorard. El taller apunta a capacitar a vecinas y vecinos del barrio para que puedan sumar valor agregado […]

Anillo Biocultural del Gran La Plata y Proyecto de Ley de Corredores Bioculturales en la Provincia de Buenos Aires

Desde 2017 llevamos adelante la definición y el desarrollo del Corredor Biocultural del Gran La Plata. Con el objetivo de crear #cartografíasPúblicas en el marco del Programa #HumedalesSinFronteras y junto a un grupo interdisciplinario de artistas, geógrafos, biólogos, filósofos, abogados, programadores y comunicadores comenzamos a conversar y a analizar los imaginarios y las características de […]

ver más